Antes
la costumbre era comprar a diario, de forma que cada día se adquirían los
alimentos que se iban a consumir en esa jornada. Pero el ritmo de vida actual
nos impide seguir manteniendo este hábito y se tiende cada vez más a realizar
compras semanales, o incluso mensuales. Esto no significa que sea mejor ni
peor, pero debemos tener en cuenta algunos puntos para que nuestra compra sea
lo más “inteligente” posible.
-
Planificar con la suficiente antelación el menú diario o semanal (en
función de la forma en que realismos la compra) tratando de ajustarse a una
dieta variada y equilibrada
-
Saber las comidas y la cantidad de personas que comerán en casa, así
como quiénes son esas personas
-
Tomar nota de las ofertas, comparando precios y calidad, sin dejarnos
llevar simplemente por las marcas
-
Revisar la despensa para no comprar algo que ya tenemos en casa
-
Hacer una lista con los alimentos que tenemos que comprar: lo ideal es
separarlos en 3 grupos (alimentos frescos, no perecederos y congelados) para
mantener un orden a la hora de comprar
Una vez
en el supermercado, debemos tener en cuenta algunos consejos:
-
Ir a la compra sin prisas, con tiempo suficiente y sin hambre: de esta
forma podremos comparar productos para llevarnos a casa la mejor opción y
evitaremos comprar alimentos sólo porque en ese momento nos llaman la atención
porque tenemos hambre
-
Leer atentamente la información que aparece en las etiquetas
nutricionales: de esta forma podremos hacer la elección más sana
-
Verificar que el envase del producto se encuentra en condiciones
óptimas: nunca comprar envases deteriorados, abollados o abombados
-
Debemos realizar la compra siguiendo un orden: primero los productos
perecederos, a continuación los fresco y, por último, los refrigerados y
congelados. Los productos refrigerados debemos colocarlos juntos y los
congelados deben guardarse en una bolsa isotérmica para mantener, en la medida
de lo posible, la cadena de frío
-
Cuando coloquemos carne o pescado crudo en el carrito de la compra, es
muy importante no hacerlo sobre otros productos ya que podrían gotear y
estropearlos. Hay que tener en cuenta también que los alimentos deben estar
correctamente separados en el carro de los productos tóxicos
Con un
poco de cuidado y atención podemos realizar una compra perfecta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario