Si
normalmente es muy recomendable planificar lo que vamos a comer con antelación
para poder escoger las mejores y más saludables opciones, la época navideña no
es una excepción.
En
Navidad vamos a “disfrutar” de comida en exceso, con el aumento de calorías y
grasas que esto conlleva. Por eso es muy importante (incluso más que el resto
del año) una buena planificación que evite que nos ceguemos con los excesos
propios de estas fechas.
Entre
los alimentos que podemos elegir sin problemas están las carnes magras y los
pescados. Tenemos que pararnos en cada ingrediente de las comidas y estar
seguros de que lo tendremos disponible cuando lo necesitemos para cocinar. De
este modo, podemos comprar aquellos alimentos no perecederos, e incluso los
productos frescos y congelarlos, con suficiente antelación como para que
tengamos todo listo cuando llegue el día de utilizarlo. Vamos a escoger
ingredientes que den sabor a nuestros platos sin añadir nutrientes indeseados
(grasas en exceso, por ejemplo), pudiendo echar mano de vegetales, especias,
fruta…
La
variedad de alimentos que encontramos hoy en día en los supermercados nos
permite usar nuestra imaginación en la cocina sin que sea incompatible con unos
platos sanos y equilibrados. Así que ya sabéis, hacemos planes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario