En esta
época muchos estudiantes se encuentran en plenos exámenes, lo que significa que
se pasan la mayor parte de las horas de l día con la cabeza metida en un libro.
Así que para ayudarles, hoy vamos a hablar de alimentos que nos ayudan a
mantener un estado de alerta y favorecen nuestra concentración para rendir al
máximo en los exámenes.
Lo
primero que no debemos olvidar es una buena hidratación. Una mente que se
encuentra deshidratada va a presentar problemas de concentración y lentitud.
Así que no olvides la botella de agua al lado de tu libro.
Las
proteínas nos van a ayudar a mantener el estado de alerta para que el cansancio
no nos pueda. Esto se debe a que este nutriente tiene una digestión lenta para
conseguir separar las proteínas en sus unidades básicas (aminoácidos), las
cuales son la base de los neurotransmisores, sustancias que ayudan a que
nuestro cerebro “no se duerma”.
El té
verde o negro va a ayudarnos a mantener el estado de alerta y calmar la
ansiedad propia de la época de exámenes. Además nos va a aportar polifenoles
antioxidantes muy beneficiosos para nuestro organismo.
Tampoco
podemos olvidarnos de las grasas, igualmente imprescindibles en nuestra
alimentación. Debemos tener cuidado y reducir las grasas saturadas y grasas
trans, ya que pueden afectar negativamente a la memoria; y aumentar las grasas
saludables presentes en los frutos secos y el pescado, como por ejemplo el
omega 3, que favorece el funcionamiento cerebral.
Y si
nuestra rutina diaria nos lo permite, no podemos olvidarnos de realizar algo de
ejercicio físico, que nos ayudará a mantener la concentración y el estado de
alerta, a conservar la memoria y a que nuestro sistema nervioso se encuentre en
perfectas condiciones para sacar el máximo rendimiento a las horas de estudio.
¿Preparad@
para aprobarlo todo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario