Todavía
no está universalmente aceptado que la obesidad obedezca a un problema de
adicción a la comida a pesar de que se han registrado imágenes de resonancia
magnética que muestran que la reacción cerebral ante la comida tiene semejanzas
con la que experimentan los drogadictos frente a la droga. La diferencia está
en que sin droga podemos vivir, pero sin comida no…
Debido
a la composición nutricional de algunos alimentos y determinadas combinaciones
entre los mismos encontramos que sí puede aparecer una adicción a la que
debemos tener presente para conseguir controlar.
Algunas
preparaciones que pueden resultar adictivas son las siguientes:
-
Menú de comida rápida: si juntamos una hamburguesa (rica en grasas)
con patatas fritas (ricas en grasas) y un refresco (azúcares simples),
obtenemos la combinación más adictiva que puede existir para nuestro organismo,
Por eso, en lo que a comida rápida se refiere, cuanta más comemos, más queremos
comer.
-
Helados: existen diferentes tipos de helados y algunos resultan más
adictivos que otros, pero en general combinan grasa derivada de la leche o nata
utilizada en su elaboración con azúcares simples, tándem que puede generar
adicción.
-
Nata con azúcar: en los postres solemos encontrarnos frecuentemente
con este dúo, que, al igual que en el caso anterior, combina grasas y azúcares
simples. Esta combinación le da una elevada palatabilidad y un poder calórico
enorme, además de provocar adicción.
-
Pasteles y productos de bollería: este tipo de alimentos suelen
contener algo de manteca para que les confiera sabor agradable y al mismo
tiempo aporte grasa para que no se dé el proceso de oxidación; encontramos
además azúcar o dulces que dan lugar de nuevo a una combinación adictiva y poco
saludable.
Debemos
“ponernos en guardia” frente a alimentos que contengan el dúo grasas – azúcares
o sustancias estimulantes, ya que son las que pueden volverse adictivas. Pero
eso sí, con moderación podemos olvidarnos por un momento del poder adictivo de
estos alimentos y abandonarnos al placer de darnos un capricho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario