Todos
sabemos que si queremos que nuestra salud se mantenga en perfectas condiciones
debemos seguir una alimentación sana y equilibrada y para ello, muchas veces,
lo que hacemos es optar por alimentos bajos en calorías que se supone que nos
van a ayudar a perder o mantener nuestro peso. El problema está en que muchas
veces esos alimentos no son lo que parecen…
-
Batidos de frutas comerciales: se suelen presentar como bebidas
ligeras y naturales a base de fruta fresca, pero la realidad es que a la hora
de su elaboración se añade gran cantidad de azúcares, por lo general refinados,
que van a ser rápidamente asimilados por nuestro cuerpo y acumulados en forma
de grasa. Y es que no podemos olvidar que este tipo de batidos pueden llegar a
contener más de 500 Kcal, por lo que lo recomendable es limitar su consumo y
considerarlos más como postre que como tentempié
-
Ensaladas: es un plato completo y sano al que se suele recurrir sobre
todo a la hora de perder peso o mantenerlo, y que nos va a aportar cantidad de
minerales y vitaminas, y fibra, que va a provocar que nos saciemos antes. El
problema en este caso es la manera de preparar la ensalada ya que si a los
típicos ingredientes saludables le añadimos otros como bacon, carne fritas,
demasiado queso o salsas calóricas preparadas, lo único que vamos a conseguir
es transformar un plato completo y saludable en una fuente de calorías vacías
-
Barritas de cereales: es un alimento que se suele asociar al gimnasio
ya que se trata de una buena forma de conseguir energía rápida de cara a la
práctica de ejercicio. El problema viene cuando consumimos barritas de cereal
sin practicar ese ejercicio ya que los glúcidos aportados por las barritas y
que provienen de sus ingredientes (miel, frutos secos, cereales, azúcar…) se
van a acumular en nuestro cuerpo en forma de grasa
Como
ves, lo único que hay que hacer es fijarse en cómo y cuándo consumimos los
alimentos para poder aprovechar al máximo todos los beneficios que nos pueden
ofrecer, beneficios que mal utilizados pueden transformarse en perjuicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario