Siempre
que pensamos en chocolate, pensamos en kilos de más. Este alimento lo tenemos
asociado desde siempre a engordar, por lo que suele ser un placer prohibido que
nos permitimos pocas veces.
Pero esto puede haber cambiado ya que se acaba de
publicar un estudio de unos investigadores de la Universidad de California que
revela que la gente que más chocolate consume tiene un IMC (Índice de Masa
Corporal) más bajo que los no consumidores o los que consumen poco. En el
estudio tuvieron en cuenta factores como la cantidad de frutas y verduras
consumidas, las calorías totales, y el ejercicio realizado a la semana. Así,
los pacientes del estudio hacían ejercicio una media de 3 veces a la semana y
los que tomaban chocolate dos veces a la semana presentaban IMC inferiores.
Ya se
había demostrado que el chocolate es beneficioso para la presión arterial, la
sensibilidad a la insulina y los niveles de colesterol; pero a pesar de ello no
se consume del modo que se esperaría en base a sus beneficios precisamente por
temor a un aumento de peso. Pero ahora parece haberse demostrado que también es
bueno para el metabolismo.
Así que ya sabéis, podemos comer chocolate sin sentirnos culpables, pero con cabeza (como todo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario